plantas carnivoras

Mi primera planta carnívora ¿ Dionaea o Drosera ?

Las plantas carnívoras son fascinantes por su capacidad de atrapar y digerir insectos para obtener nutrientes que les son difíciles de conseguir en su hábitat. Dos de las especies más populares son la Drosera Capensis y la Venus Atrapamoscas, ambas conocidas por sus hojas capaces de atrapar insectos. En este artículo vamos a comparar estas dos especies, destacando sus similitudes y diferencias.

Drosera Capensis

La Drosera Capensis es una planta carnívora originaria de Sudáfrica. Sus hojas tienen forma de roseta y están cubiertas de tentáculos glandulares que secretan una sustancia pegajosa para atrapar insectos. La planta produce flores blancas o rosadas en verano y es fácil de cultivar en un ambiente húmedo y con luz solar directa.

La Drosera Capensis es conocida por su eficacia para atrapar mosquitos, moscas y otros insectos voladores. Una vez que un insecto se posa en la hoja pegajosa, la planta comienza a enrollar sus tentáculos alrededor del insecto para atraparlo. Luego, los tentáculos secretan enzimas digestivas para descomponer al insecto y absorber los nutrientes.

Venus Atrapamoscas

La Venus Atrapamoscas, también conocida como Dionaea Muscipula, es otra especie popular de planta carnívora. Es nativa de las áreas pantanosas del sureste de los Estados Unidos y tiene hojas en forma de trampa que se cierran rápidamente cuando un insecto toca los pelos sensitivos en su superficie.

 

Las trampas de la Venus Atrapamoscas están diseñadas para cerrarse en menos de un segundo, lo que atrapa al insecto y lo impide escapar. Una vez que la trampa se ha cerrado, los pelos sensitivos de la hoja se estimulan para enviar una señal a la planta de que ha atrapado un insecto. La Venus Atrapamoscas luego segrega enzimas digestivas para descomponer al insecto y extraer los nutrientes.

Comparación entre Drosera Capensis y Venus Atrapamoscas

Ambas plantas carnívoras tienen hojas especializadas para atrapar y digerir insectos, pero hay algunas diferencias notables entre ellas.

La Drosera Capensis es más efectiva para atrapar insectos voladores, mientras que la Venus Atrapamoscas es mejor para atrapar insectos arrastrándose. La hoja pegajosa de la Drosera Capensis es ideal para atrapar mosquitos y otros insectos voladores que se posan en su superficie, mientras que las trampas cerrables de la Venus Atrapamoscas son más adecuadas para atrapar insectos que caminan sobre sus hojas.

Otra diferencia importante es la velocidad de digestión. La Venus Atrapamoscas digiere insectos más rápido que la Drosera Capensis. Esto se debe a que las enzimas digestivas de la Venus Atrapamoscas son más potentes y eficientes que las de la Drosera Capensis.

Por último, la Venus Atrapamoscas requiere más cuidado y atención que la Drosera Capensis. Esta última es más resistente y puede sobrevivir en condiciones más adversas, mientras que la Venus Atrapamoscas es más delicada, site quedan dudas puedes ver el siguiente video en nuestro canal de youtube.

Add to cart